Good Standing vs Incumbencia: Analizamos los Certificados Corporativos

En el mundo de las relaciones empresariales, el enfoque se centra cada vez más allá del rendimiento financiero, también en la transparencia de la estructura corporativa. Por ello, los certificados corporativos están ganando mayor relevancia para quienes desean construir asociaciones a largo plazo y atraer la confianza de bancos e inversionistas. Estos documentos son formalidades cuyo propósito va más allá que presentar un certificado, ya que son herramientas que confirman tanto el estado de la empresa como su organización interna. El certificado de incumbencia, ¿qué es? Es uno de los dos tipos más comunes junto con el certificado de cumplimiento, que llamaremos de “good standing”, tal como se lo conoce en inglés. Comprender las diferencias entre ambos significa hablar el mismo idioma que los reguladores, abogados y contrapartes. El certificado de Good Standing es un documento que demuestra que una empresa está registrada y opera en conformidad con las normas corporativas de su jurisdicción. Este certificado confirma el pago oportuno de tasas, cumplimiento con responsabilidades fiscales, y la ausencia de infracciones por parte de la empresa. Suele ser requerido al abrir una cuenta bancaria, participar en transacciones inmobiliarias u operar con instituciones gubernamentales. Por otro lado, el certificado de incumbencia, ¿qué es? A diferencia que el anterior, especifica quién ocupa cargos clave en la empresa, quién tiene autoridad para firmar documentos y cuáles son los poderes de determinadas personas con respecto a la administración. Este documento es especialmente importante cuando se necesita demostrar que una decisión fue tomada por una persona autorizada. Además, el certificado de incumbencia puede ofrecer una visión clara de la estructura corporativa, lo que lo hace útil en situaciones que exigen transparencia detallada. Comprender la estructura y el propósito de estos documentos ayuda a evitar malentendidos. Por ejemplo, al firmar un contrato con un socio internacional, un certificado de Good Standing por sí solo puede no ser suficiente: confirmará que la empresa existe, pero no indicará quién está autorizado a firmar documentos. En este caso, la prueba de incumbencia resulta clave.

25/04/2025 8:00:00
Lee mas

Las Regulaciones Bancarias y Su Evolución: El Camino hacia la Transparencia

El mundo financiero ya no está confinado por fronteras. Los flujos de capital globales han transformado la manera en que pensamos sobre las finanzas, exigiendo un mayor grado de supervisión. En las últimas décadas, las leyes y regulaciones bancarias han experimentado cambios fundamentales, impulsados no solo por avances tecnológicos, sino también por crecientes preocupaciones internacionales en lo que hace a la transparencia y la seguridad financiera. En este artículo, exploraremos qué ha provocado estos cambios, qué estándares globales han redefinido las regulaciones bancarias y hacia dónde nos están llevando estas tendencias. Cuando hablamos de FACTA, ¿qué significa para el ciudadano global? En 2010, los Estados Unidos introdujeron la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA, por sus siglas en inglés). Esta legislación exige que las instituciones financieras extranjeras informen al Servicio de Impuestos Internos (IRS) sobre cuentas mantenidas por contribuyentes estadounidenses. FATCA, ¿qué es y cuál es su propósito? El propósito de FATCA es identificar y prevenir la evasión fiscal mediante el uso de cuentas extranjeras. El incumplimiento de FATCA puede resultar en sanciones significativas y restricciones para las instituciones. Se trata de una ley estadounidense diseñada para aportar mayor transparencia a las finanzas internacionales, enfocándose en detectar la intención de evadir impuestos al establecer cuentas en otros países. Sin embargo, FATCA, ¿qué significa para ciudadanos no estadounidenses? si usted no es ciudadano estadounidense ni tiene vínculos con ese país, FATCA no le afecta. En cambio, el CRS sí. Tras la implementación de FATCA, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) introdujo en 2014 el Estándar Común de Reporte (CRS, por sus siglas en inglés). ¿Qué es CRS? Es un estándar global para el intercambio automático de información sobre cuentas financieras entre países. Fue desarrollado para combatir la evasión fiscal mediante cuentas financieras en el extranjero. Así como la ley antilavado de dinero, el objetivo de este estándar es contribuir a un ambiente bancario más seguro. Las instituciones financieras están obligadas a identificar a los titulares de cuentas no residentes. 

24/04/2025 8:00:00
Lee mas

Inversión y Residencia: Letonia como Una Forma Inteligente de Invertir en el Futuro

Comenzar su propio emprendimiento en Europa, vivir en un país cómodo y acceder a nuevas oportunidades es más que un sueño. Para quienes buscan una nueva residencia, Letonia puede hacer de este sueño una realidad. Este artículo revela cómo inversiones estratégicas pueden abrirle el camino hacia la residencia de la Union Europea, la creación de su propia empresa y un nuevo comienzo para toda la familia. La residencia por inversión en Letonia representa una oportunidad única para construir una vida cómoda y establecer un negocio en el corazón de Europa. Letonia, con su economía estable, legislación transparente y posición geográfica estratégica, ofrece a los inversionistas una amplia gama de oportunidades, especialmente para quienes vienen de Latinoamérica. A través de este programa, usted obtiene un puente confiable hacia la libertad, el crecimiento y la residencia de la Union Europea. Para calificar, usted debe invertir un mínimo de 50.000 euros en el capital social de una empresa letona nueva o ya existente. La empresa debe ser relativamente pequeña: no más de 50 empleados y una facturación anual que no supere los 10 millones de euros. Esto crea un modelo de negocio transparente y manejable, en el que no solo importa el capital, sino también la calidad de la empresa. En cuanto a residencia, Letonia le permite invertir y operar dentro de un entorno empresarial claro y favorable, libre de burocracia excesiva. Aunque no se denomina oficialmente "Visa Dorada", este programa es similar a las típicas visas doradas europeas, diseñadas para atraer a inversionistas internacionales mediante contribuciones económicas estratégicas. Si le interesa vivir en Riga, la capital del país, o en alguno de sus pueblos más tranquilos en el interior, este programa le brinda una opción bastante directa.  Asimismo, la familia suele ser una consideración clave. Su cónyuge no tiene limitaciones para trabajar o dirigir un negocio, mientas que sus hijos pueden beneficiarse de atención médica y educación gratuitas. De esta forma, el traslado no es solo un cambio de ubicación, sino una inversión a largo plazo en el bienestar de toda su familia. El entorno tranquilo de Letonia, su clima fresco y la calidad de vida europea la hacen especialmente atractiva para familias con niños. 

24/04/2025 8:00:00
Lee mas

Invitación Especial de Mundo: Tour para Inversionistas en Panamá

Cuando se trata de negocios en la vida real, las presentaciones y las llamadas en línea simplemente no son suficientes. Por eso, los tours para inversionistas de Mundo son más que viajes: son pasos estratégicos hacia la expansión de su negocio y la conquista de nuevas oportunidades. Una vez más, hemos abierto las puertas de Panamá para quienes buscan soluciones reales y comprobadas, en lugar de promesas vacías. Estas experiencias reúnen a empresarios de todo el mundo, donde cada participante, en un paseo por Panamá, puede descubrir nuevas oportunidades de inversión que quizás nunca había considerado antes. Hace apenas unas semanas, realizamos nuestro primer tour para inversionistas del año, en el que participaron invitados de China y Vietnam. Fue un viaje estimulante y productivo, donde presentamos los mejores proyectos inmobiliarios y, al mismo tiempo, sumergimos a nuestros invitados en el espíritu del país a través de un paseo por Panamá. Nos gustó especialmente ver el alto nivel de interés y cómo el tour se transformaba en una experiencia realmente significativa. China y Vietnam fueron participantes clave, y para muchos, este fue su primer paso hacia el establecimiento de una presencia en el apasionante territorio de América Latina. El programa incluyó la presentación de una gama de inversiones inmobiliarias llave en mano disponibles, reuniones con desarrolladores y paseos por Panamá, por ejemplo, por el Canal o por Casco Viejo. Más importante aún es que ayudamos a los turistas a ver a Panamá como un país lleno de potencial, preparado para un crecimiento dinámico. Este no fue solo un tour para inversionistas: fue una plataforma empresarial muy dinámica. Nuestros tours para inversionistas están diseñados con una amplia gama de candidatos en mente. Los estadounidenses suelen encontrar el equilibrio perfecto entre protección legal y libertad empresarial. Para los inversores rusos, es una oportunidad de acceder a mercados internacionales estables y diversificar sus activos a través de una moneda fuerte. Por su parte, los europeos valoran las transacciones estructuradas y la transparencia y, para los inversionistas de Asia, estos eventos son una forma de conectar con América Latina.

23/04/2025 8:00:00
Lee mas

Por Qué Retirarse en el Extranjero es un Viaje al Paraíso: Visas para Jubilados

Muchas personas sueñan con pasar sus años dorados en paz, dignamente y con una sensación de seguridad. Cada vez más individuos exploran oportunidades que se abren más allá de sus países de origen. En este artículo, hablaremos sobre visas para jubilados y por qué conviene retirarse en el extranjero, qué ventajas ofrece y qué países se convierten en un verdadero hogar para quienes eligen comodidad y estabilidad. La jubilación no es el final de la vida: es el comienzo de un nuevo capítulo, a menudo mucho más emocionante que los anteriores. Cada vez más personas consideran pasar sus años más tranquilos en otro país, donde el sol brilla con más intensidad y cada día se vive con seguridad y plenitud. Quienes optan por retirarse en el extranjero, suelen decir que mudarse al exterior les ha otorgado una nueva sensación de libertad, tanto financiera, como física y emocional. Cada destino ofrece algo único, pero las verdaderas ventajas varían según el país y sus políticas. Los beneficios relacionados con la asequibilidad y la valorización de sus ahorros son especialmente notorios en ciertos países que proponen visas para jubilados, y Panamá destaca entre ellos. Cuando hablamos de mudarse tras la jubilación, no se trata solo de pasear y tener dónde pasarla bien: la estabilidad es clave. Los latinoamericanos que buscan visas para jubilados suelen decidirse por entornos políticos previsibles, sistemas de salud sólidos y economías estables. Todo esto aporta una sensación de seguridad que se vuelve más importante aún en esta etapa de la vida. Para europeos, es decir, españoles, portugueses, franceses, etcétera, es importante encontrar un sitio en donde sus ahorros duren más tiempo, es decir, un sitio con un costo de vida más bajo que en Europa. Este es un beneficio que los jubilados extranjeros en Panamá disfrutan sin lugar a dudas. De hecho, Panamá es ampliamente reconocida por ofrecer un valor excepcional a los jubilados mediante su programa de Visa de Pensionado. Este es uno de los destinos más populares para jubilados, y en gran parte se debe al programa de Visa de Pensionado. Gracias a este programa, y a los beneficios que el país ofrece a los jubilados, Panamá ha ganado un lugar en la lista de Forbes como uno de los mejores países para jubilarse. 

23/04/2025 8:00:00
Lee mas

Oportunidad Corporativa: Crear Empresa Online en Nevis con Esta Oferta Exclusiva

Si alguna vez ha considerado expandir su negocio internacionalmente, ahora es el momento perfecto. Existen muchas razones por las cuales Nevis se destaca como una de las jurisdicciones más atractivas para registrar una empresa. En este artículo, le mostraremos por qué esta es la jurisdicción ideal para el emprendedor que busca oportunidades sencillas y efectivas, y le contaremos sobre la oferta exclusiva de Mundo, disponible solo en abril y mayo. Descubra cuánto cuesta crear una LLC en Nevis con esta oferta y obtenga asistencia completa para un inicio sin complicaciones. Hoy en día, casi todo se puede hacer en línea, y abrir una empresa no es la excepción. Mundo ofrece un proceso simplificado para los emprendedores que se preguntan cómo crear una LLC en Nevis. Nuestros servicios incluyen la preparación completa de documentos y la preaprobación bancaria para una cuenta corporativa. Estos servicios no solo están en función de ahorrar tiempo, sino que también eliminan la burocracia excesiva, brindándole todo lo necesario para abrir una empresa de manera rápida y fluida. Un aspecto clave al abrir una empresa es contar con el socio adecuado a su lado. La oferta de Mundo para registrar una LLC en Nevis incluye no solo la constitución de la empresa, sino también la provisión de una dirección registrada y un agente durante el primer año. Esto le permite concentrarse completamente en el crecimiento de su negocio, mientras nuestro equipo se encarga del trabajo legal y administrativo con total profesionalismo. De esta manera, el emprendedor que busca oportunidades puede aprovechar un paquete completo, que le resuelve las instancias básicas del proceso. Si usted se toma en serio el crecimiento de su negocio, es hora de conocer los beneficios de abrir una empresa LLC en una jurisdicción tan completa como Nevis. Este destino caribeño ofrece condiciones convenientes para emprendedores internacionales. En primer lugar, Nevis no cuenta con un registro público de accionistas y directores, lo que garantiza un grado considerable de confidencialidad. Además, las leyes de protección de activos y la flexibilidad en la gestión hacen de Nevis una de las mejores opciones.


22/04/2025 8:00:00
Lee mas

5 Ventajas de Invertir en Panamá: Por Qué Considerar al País del Canal

En un mundo donde la estabilidad se valora cada vez más, Panamá se destaca con confianza. Es más que un punto en el mapa de Centroamérica: es un centro estratégico para el comercio global, un imán para inversionistas internacionales y un lugar que ofrece una alta calidad de vida. Este artículo explora 5 ventajas de invertir en Panamá, un lugar atractivo no solo para hacer negocios, sino también para vivir. Cuando se trata de estabilidad financiera, muchos inversionistas buscan la posibilidad de operar con una moneda fuerte y confiable. En Panamá, el dólar estadounidense es la moneda oficial, lo que ofrece exactamente eso. Para los inversionistas estadounidenses, esto significa que no tienen que preocuparse por tasas de cambio ni costos ocultos por conversión. Esto brinda claridad y confianza en cada transacción. Entre los muchos beneficios de invertir en Panamá, la economía dolarizada es un ganador indiscutible. Esto simplifica los negocios y agrega una capa de previsibilidad que resulta clave, especialmente en el entorno financiero cambiante de hoy. Para inversionistas latinoamericanos, mantener fondos en dólares y en un país en que se hable español es una ventaja indiscutible. Por otra parte, para los europeos, ofrece una buena alternativa al euro. Panamá no es solo un nombre bonito en el mapa. Es el hogar de uno de los activos logísticos más importantes del mundo: el Canal de Panamá. Este gran logro de la ingeniería conecta dos océanos y mantiene el comercio global en movimiento de manera eficiente. Gracias al canal, Panamá goza de ingresos constantes por operaciones de tránsito, lo que respalda el desarrollo y la infraestructura nacional. Pero la historia no termina ahí. Con acceso a dos costas, paisajes exuberantes y una amplia riqueza de recursos naturales, Panamá tiene las bases de una economía fuerte y resiliente. De las 5 ventajas de invertir en Panamá, esta es una de las más especiales.  Imagine poder invertir y, al mismo tiempo, obtener la residencia permanente, y todo en cuestión de semanas. Uno de los principales beneficios de invertir en Panamá es la Visa de Inversionista Calificado. Al invertir $300,000 o más en bienes raíces, usted se vuelve elegible para obtener la residencia permanente. El proceso está altamente organizado cuando lo realiza a través de Mundo.


19/04/2025 8:00:00
Lee mas

Países con Tributación Territorial en Latino América

En nuestra publicación, los impuestos y la tributación territorial son un tema habitual. En primer lugar, porque es un asunto complicado que no todo el mundo entiende, y en segundo lugar, porque los lectores están interesados en encontrar formas legales de reducir sus impuestos. Hoy en día podemos encontrar varios países con tributación territorial en Latinoamérica que, sin duda, ofrecen una excelente oportunidad para optimizar la carga fiscal, ya que solo gravan los ingresos nacionales. Con el enfoque adecuado, esto puede traducirse en más ganancias que pueden usarse para ahorrar, reinvertir, hacer compras o cubrir gastos. Ahora bien, ¿cuáles son los países con tributación territorial en Latino América? Hoy exploramos una de nuestras regiones favoritas. Lo primero que debemos comprender es la esencia de la tributación territorial. Ser residente fiscal en un país con este tipo de sistema no le exime al 100% de los impuestos. Todos estos países aplican impuestos sobre los ingresos nacionales o sobre los ingresos que usted reciba desde el extranjero. Además, usted va a necesitar estos ingresos porque tendrá que pasar tiempo en el país. Por otro lado, vale la pena considerar que, para obtener la condición de residente fiscal, deberá obtener una residencia legal, dos conceptos que no deben confundirse. Una vez aclarado esto, es momento de pensar en qué país elegir. En este sentido, los países con tributación territorial en Latino América ofrecen varias opciones que también brindan acceso a un estilo de vida excepcional. Lo invitamos a conocerlas en este artículo. Dado que la residencia fiscal requiere un compromiso con la jurisdicción, se vuelve necesario un análisis profundo. Un aspecto a tener en cuenta es que usted pasará seis meses al año en ese país, por lo tanto, debe saber qué tipo de estilo de vida puede tener allí. Otro aspecto vital, y que muchas personas a menudo pasan por alto, es qué impuestos pagará sobre sus ingresos nacionales, y cuánto dinero necesitará para mantenerse. Estas cuestiones forman parte de las tres preguntas que Mundo recomienda hacerse al elegir países con tributación territorial en Latino América. Dicho esto, le presentamos las principales opciones para que pueda comenzar su investigación.

18/04/2025 8:00:00
Lee mas

Vivir Cerca de Panamá y sin Tranque: Nuevo Proyecto con Excelente Conectividad

Sin duda, uno de los mejores lugares en América Latina hoy en día se encuentra justo entre Colombia y Costa Rica, en el istmo de Panamá. Hace unas semanas, Mundo tuvo el honor de asistir a una gala que marcó el lanzamiento de un nuevo proyecto de lujo cerca de la Ciudad de Panamá. Proyectos como este abundan en la capital panameña, pero este ha llamado nuestra atención por su ubicación conveniente. La vida de lujo en Panamá es posible también en las afueras, y de eso se trata este artículo. Hoy escribimos sobre este proyecto y por qué creemos que está enclavado en una zona privilegiada con un enorme potencial de crecimiento. No debemos perder de vista las desventajas de Panamá. Aunque nos encanta este país y lo consideramos uno de los mejores, hay aspectos a considerar, y creemos que este proyecto podría traer la respuesta. Bienvenido a un nuevo capítulo en el blog de Mundo, en el cual exploraremos Panamá más allá del Puente de las Américas. ¿Está listo para vivir cerca de Panamá sin pasarse horas en el tranque? Panamá cuenta con un sistema de tributación territorial, un entorno cosmopolita vibrante, numerosos desarrollos avanzados, zonas francas y muchos otros beneficios. La vida de lujo en Panamá prospera en muchos sitios, y es una de las mejores de la región y de América Latina. No obstante, los extranjeros encuentran varias sorpresas al llegar aquí. Una de ellas es el tráfico. En horas pico, los atascos pueden ser tan severos que puede pasar horas sentado en su vehículo. Por esta razón, quienes viven en las afueras enfrentan un desafío al intentar llegar al trabajo por la mañana o regresar a casa por la tarde. Por eso, en vez de vivir cerca de Panamá, prefieren áreas céntricas. El Puente de las Américas, por ejemplo, conecta la Ciudad de Panamá con áreas urbanas importantes como Veracruz, Arraiján y Panamá Pacífico. ¿Dónde está Panamá Pacífico y por qué es importante? Esta es una zona que alberga un desarrollo moderno y donde se ha establecido un área económica especial. Al estar a solo 30 minutos del centro de la ciudad (sin tráfico), constituye una ubicación excelente. En cuanto al mercado inmobiliario, toda esta área tiene un enorme potencial. Brinda la posibilidad de llevar una vida de lujo en Panamá. 

17/04/2025 8:00:00
Lee mas

Finanzas Éticas: una Nueva Perspectiva para la Protección de Activos Segura

El mundo de la protección de activos abarca muchos elementos, pero también los supera. Al mencionar este concepto, pensamos inmediatamente en fideicomisos, y también en fundaciones, compañías de responsabilidad limitada y cuentas bancarias. No obstante, no podemos tener un enfoque coherente de la protección de activos sin comprender su concepto. Hay todo un aspecto de la misma que está estrechamente relacionado con cómo pensamos, cómo percibimos nuestras finanzas, qué elegimos hacer para ganarnos la vida y qué fuentes de ingreso decidimos utilizar. En cierto modo, se puede decir que la protección de activos segura es una forma de vida. Al ver la protección de activos desde una perspectiva más amplia, surgen preocupaciones con respecto a la seguridad financiera y también interrogantes de índole ético. En este artículo, analizamos cómo se han abordado estos asuntos en las últimas décadas y cómo deberían abordarse en el presente. En los años 90, cuando el término “offshore” era de uso común, herramientas financieras y legítimas como los fideicomisos, la incorporación de empresas extranjeras y las cuentas bancarias en el extranjero eran vistas como prácticas inmorales. Es importante tener esto en cuenta al tratar de abordar una protección de activos segura en el siglo XXI. En esencia, las herramientas mencionadas fueron concebidas para mejorar la rentabilidad de los negocios y optimizar las finanzas. Sin embargo, para muchos, esto esta mal visto. Todo ser humano prioriza el cuidado de sí mismo y de su familia, entonces ¿por qué estaría mal querer que nuestras finanzas estén lo más optimizadas posible? En pocas palabras, si existe una posibilidad legal de pagar menos impuestos en alguna jurisdicción extranjera, ¿por qué no aprovecharla? Si se lleva a cabo de forma legal, esto no tiene por qué salirse del marco de las finanzas éticas ¿o sí? Vale la pena señalar que la banca y la incorporación en el extranjero requieren cumplir ciertos estándares y reglas bajo la legislación local. Si esa legislación es más flexible y favorable para el cliente, eso es otro asunto. Es importante que contemos con herramientas certeras para asegurarnos hacer negocios de manera legal y sin perjudicar a otros.


16/04/2025 8:00:00
Lee mas
Todos los países
arrow
Todas las etiquetas
arrow